NIPPONIA
NIPPONIA No.19 15 de Diciembre, 2001
TOP
¿Qué es Esto?Tartas de ArrozO-hagi
japanese
Image
El o-hagi cubierto con pasta de judías ha sido cortado para mostrar el arroz glutinoso en su interior (primer plano). Otras variedades de o-hagi cubiertos de kinako (harina de soja azucarada) y sésamo negro (posterior).
japanese

Image
Image
Image
Image
Image
Primero, se añade agua al arroz glutinoso para agrandar el tamaño de los granos, al tiempo que los suavizan.
japanese
El paso siguiente, es amasar el arroz. Kajiyama Koji aconseja: “Asegúrese de no aplastar totalmente los granos de arroz. La idea es amasarlos suavemente.”
japanese
Finalmente, se recubren las pequeñas bolas de arroz con pasta de judías azucarada.
japanese

Una Ofrenda para los Difuntos
Texto: Furui Asako Fotos: Omori Hiroyuki Colaboración: Escuela de Repostería de Tokio
japanese
El o-hagi es un pastel de arroz glutinoso al vapor, generalmente recubierto de pasta de judías. El nombre de o-hagi proviene de la flor del trébol, que florece en el otoño – el pastel está recubierto con judías simulando esas flores. El pastel también cuenta con otro nombre: botamochi, de botan (flores japonesas de peonía, que florecen en primavera y que tienen la apariencia de un pastel) y mochi (pasteles de arroz glutinoso). Cada o-hagi cuenta con un forma oval del tamaño del puño de un niño.
La pasta de judía puede ser sustituida por kinako (harina de soja azucarada) o sésamo negro. La foto de la página anterior muestra tres variaciones: pasteles de arroz cubiertos con pasta de judías de color púrpura oscuro (en el frente), kinako amarillo y sésamo negro. La cubierta oculta en su interior arroz blanco glutinoso.
Kajiyama Koji enseña en la Escuela de Repostería de Tokio. Nos comenta: “Antiguamente el o-hagi era un alimento muy popular. La tradición nos dice que la receta es originaria de agricultores que intentaban algo sabroso a partir de granos de arroz. Ellos se los llevaban todos los días al trabajo en el campo y muchas veces lo utilizaban como aperitivo.”
Con el tiempo, el o-hagi se asoció con los servicios budistas higan que se celebraban en los equinoccios de primavera y otoño. Los ritos higan, exclusivos de Japón, se celebran en memoria de miembros de la familia que han fallecido. El tiempo de higan es el tiempo de comer o-hagi para ofrecer respeto a los difuntos, visitar las tumbas y hacerles ofrendas.
Hace años, el o-hagi se hacía generalmente a mano en el hogar, pero ahora es más común comprarlo en alguna tienda de estilo japonés. Son muy populares y con frecuencia se encuentran expuestos en los escaparates de las tiendas. La demanda aumenta sensiblemente en los periodos cercanos a la primavera y el otoño. En esos días hasta las tiendas más pequeñas venden miles de o-hagi en un solo día.
japanese

BACKNEXT

NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Entrevista en Portada    ¿Qué es Esto?
   Tendencias Actuales    Vivir en Japón     El Carbón Vegetal Aporta Calidad de Vida
   ¡Que Aproveche!     Japón por Dentro