NIPPONIA
NIPPONIA No.19 15 de Diciembre, 2001
TOP
Tendencias Actuales
Bey BladeEl Juguete de Atractivo Interminable y Giro Moderno
Texto: Matsuoka Satoshi
Foto: Yamada Sanzo
japanese
Image
Existen más de 60 tipos diferentes de Bey Blade, cada uno con su propia personalidad. Coleccionarlos también es una forma de diversión.
(Foto cortesía de Takara Co., Ltd.)
japanese

Los alumnos de la escuela elemental japonesa son muy aficionados a un nuevo tipo de juguete llamado Bey Blade. En Japón se considera un juguete popular cuando se logran producir mensualmente más de un millón de unidades. El fabricante de Bey Blade suministra al mercado más de tres millones de unidades al mes, e incluso en un ritmo tan alto de ventas continúa asegurando el suministro. Tanto a las tiendas de juguetes como a los grandes almacenes se los quitan de las manos.
Charlamos con Suzuki Toshinobu de Takara Co., Ltd., el fabricante de los Bey Blade, quien nos comenta: “Este juguete es el mayor éxito que ha tenido nuestra compañía en el mercado juguetero. Para finales de 2001, la producción total superará las treinta millones de unidades. Nunca pensamos que se vendería tanto.”
Durante el primer año y medio, el Bey Blade alcanzó cierto grado de popularidad con una producción mensual entre 200.000 y 300.000 unidades. Pero el verdadero éxito se logró en enero de 2001 tras el estreno de un programa anime (dibujos animados) de TV. Los analistas de la industria juguetera aseguran que un juguete no llega a ser realmente un éxito en Japón a menos que aparezca regularmente en alguna serie popular de manga y se asocie a algún vídeo juego o película de dibujos animados. Bey Blade consiguió todas estas condiciones, atrayendo también de otras formas a los niños – pueden transformarlo a medida de sus deseos y puede ser utilizado para golpear el de otro amigo.
Suzuki añade: “También son baratos y se parecen mucho a los antiguos. Quizá esa sea la razón por la que los padres están interesados en regalarlo a los niños.”
El Bey Blade es una modificación moderna del beigoma, un juego que los japoneses de treinta años recuerdan bien. El beigoma fue muy utilizado como juego en todo el país desde finales de los cuarenta hasta mediados de los sesenta. Se trataba de un círculo de metal de unos 3 centímetros de diámetro, que gira mediante una cuerda delgada enrollada y se le suelta para intentar alcanzar a otro que está también girando. Pierde el jugador al que se le para primero o se sale del círculo establecido.
Los duelos con Bey Blade siguen las mismas reglas básicas. En lo que se diferencia es en el mecanismo que permite hacerlos girar a gran velocidad. Otra de las diferencias se basa en la posibilidad de modificar de forma sencilla el Bey Blade para que se ajuste al gusto personal, cambiando la combinación de sus cinco componentes.
El éxito del Bey Blade ha impulsado al antiguo beigoma. En Japón sólo una compañía fabrica el beigoma y hace tres años detuvo la producción durante un tiempo debido a la ausencia de pedidos. Pero desde comienzos de 2001 la producción ha alcanzado las 50.000 unidades al mes.
Otros juguetes, como las canicas y los yo-yo, han reaparecido y se han convertido en un éxito en todo el país. Incluso hoy día, en esta edad de oro de los vídeo juegos, los niños japoneses han quedado cautivados por juegos pertenecientes a otras eras.
japanese
Image
El retador grita “¡Allá va!” y lo suelta. Los niños más aficionados al Bey Blade se encuentran en los grados escolares de primero a cuarto.
japanese


NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Entrevista en Portada    ¿Qué es Esto?
   Tendencias Actuales    Vivir en Japón     El Carbón Vegetal Aporta Calidad de Vida
   ¡Que Aproveche!     Japón por Dentro