NIPPONIA
NIPPONIA No.19 5 de Diciembre, 2001
TOP
Image
Trabajadores abren la puerta del horno para sacar los trozos de carbón vegetal incandescente con una herramienta extensible, llamada eburi. Este binchotan de Kishu se elabora en el Horno Tamai, Prefectura de Wakayama.
japanese

Más Razones Para la Vuelta del Carbón Vegeta
El carbón vegetal atrae la atención del público porque sus características exclusivas le permiten ser utilizado de diferentes maneras. Sus innumerables pequeñas cavidades, orientadas en todas las direcciones, hacen que un gramo tenga una superficie de unos 250 metros cuadrados. Estas cavidades pueden capturar diferentes sustancias y después liberarlas. Por ejemplo, pueden absorber humedad del aire, y liberarla en condiciones de sequedad. Esto hace del carbón vegetal un excelente humidificador.
También posee otros aspectos beneficiosos: absorbe olores ambientales y sustancias dañinas; genera iones negativos, que se dice favorecen la tranquilidad mental, y utiliza los efectos de infrarrojos, que se supone mejoran la circulación sanguínea
Investigadores en Japón han estudiado estos beneficios, explorando nuevos usos para desarrollar productos innovadores, como purificadores de agua (para beber y para baños), agentes conservadores de vegetales y otros alimentos frescos, reguladores de humedad para las paredes y pisos de las casas, y desodorantes.
El carbón vegetal de bambú cuenta con más cavidades aún, por lo que tienen más capacidad de absorción de olores y humedad que el producido con madera. Estas ventajas están siendo progresivamente utilizadas en la industria. El vinagre de madera, un líquido hecho enfriando partículas de humedad del humo de los hornos, se utiliza para muchos propósitos, desde agentes anti-bacterianos e insecticidas agrícolas, hasta desodorantes, aditivos para el baño y productos para fortalecer la salud y realzar la belleza.
Si usted piensa utilizar productos derivados de carbón vegetal, le gustará conocer qué tipo escoger y cómo hacerlo. Masuda Satoshi, de Masuda-ya Co., Ltd., nos comenta: “El carbónbinchotanse elabora a altas temperaturas y cuenta con efectos alcalinos. Es ideal para el tratamiento del agua potable, por eliminar clorina y otras sustancias nocivas. También es resistente en agua, por lo que no libera ningún residuo. Si usted añade de 50 a 60 gramos en un litro de agua del grifo, conseguirá un aumento en el contenido de minerales, así como suavizará el agua, mejorando el agua potable. Si se decide a emplear el carbón vegetal como regulador de humedad y absorbedor de olores, necesitará 8 kilogramos para una sala de entre 10 y 13 metros cuadrados.
El carbón vegetal es un producto ecológico – cuando termine de usarlo, fragméntelo en pequeñas piezas y devuélvalo a la naturaleza. La investigación continúa, con la esperanza de encontrar más utilidades.
japanese
Image
El horno es utilizado para elaborar carbón vegetal ikeda-zumi . Los operarios comprueban el color del humo que procede de la chimenea, cuando encienden el horno. Se utilizan robles de 7 a 8 años para elaborar el carbón vegetal usado en la ceremonia del té.
japanese
Image
El carbón vegetal que será utilizado para purificar el agua se lava primero, esterilizándolo en agua caliente y después secándolo al sol.
japanese
Image
Este material similar a la cerámica, bajo el suelo, es un regulador de humedad (marca: Hinoki Dry). El material se elabora carbonizando una mezcla de hinoki (ciprés japonés) y arcilla, y es 5 o 6 veces más efectivo como regulador de humedad que el carbón vegetal.
japanese

BACKNEXT

NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Entrevista en Portada    ¿Qué es Esto?
   Tendencias Actuales    Vivir en Japón     El Carbón Vegetal Aporta Calidad de Vida
   ¡Que Aproveche!     Japón por Dentro