NIPPONIA

NIPPONIA No.17 15 de Junio de 2001

TOP
Japón por Dentro HIKONE

En uno de los distritos, en otras épocas llamado uoya-machi (barrio de las pescaderías), las casas tienen pozos al lado de sus puertas principales. Quizás se pregunten si se utilizaba el agua para lavar el pescado. Baje por la estrecha calle donde vivían los infantes ashigaru y quizás usted comience a imaginar que unos infantes aparecen de repente ante sus ojos. Dejar libre la imaginación en un lugar como este es uno de los muchos placeres que esconde una ciudad castillo.
Hikone fue construida al modo de una ciudad castillo, pero nunca necesitó sus defensas. Cuando se terminó de construir el castillo, en 1622, Japón ya se había unificado bajo el gobierno militar de Edo (actual Tokio) y el país vivía un largo periodo de paz.
La paz significó un pésimo negocio para aquellos artesanos que fabricaban armas y armaduras. Sin la guerra, se encontraron sin empleo, por lo que desarrollaron nuevas habilidades, haciendo altares budistas para las casas. Cada altar tiene la forma de una cabina, en la que se alberga una estatua de Buda y objetos conmemorativos a la memoria de parientes fallecidos. Los altares de Hikone son especialmente característicos y se han ganado una excelente reputación en todo el país.
Los artesanos actuales han heredado las técnicas de cientos de años atrás. Uno de los artesanos, Tsuji Ryuzo, lleva trabajando en este campo 50 años. Tiene más de 70, pero aún se mantiene activo tallando piezas de madera con una garlocha. Su padre y su abuelo, también trabajaban en el mismo ramo y él continúa con la tradición artesana de la familia.
Tsuji está muy orgulloso de su ciudad natal: “En Hikone vive el pasado, y se puede respirar en su aire la historia. Supongo que ello es debido a que no nos hemos llevado muy bien con las tendencias modernas. Pero está bien ? es importante preservar las cosas buenas del pasado.”
La tradición y la historia se mantienen muy vivas en Hikone. La ciudad aún nos da la sensación del periodo Edo (1603-1867) y eso es importante, cuando se está perdiendo tanto del pasado. Los tejados de teja y el enrejado de las puertas son elementos provenientes de otra era, de la que se sienten nostálgicos muchos japoneses. Turistas de todo el país vienen aquí en sus vacaciones para gozar del ambiente de una ciudad castillo.


JAPANESE TEXT

Image
( 1 ) Estación de Hikone
( 2 ) Línea JR Biwa-ko(JR)
( 3 ) Ferrocarril de Omi
( 4 ) Autopista Nacional No. 8
( 5 ) Torre principal del Castillo de Hikone
( 6 ) Tenbin Yagura
( 7 ) Museo del Castillo de Hikone
( 8 ) Puerta frontal
( 9 ) Puerta principal
(10) Jardín Genkyu-en
(11) Carretera del Castillo Yume Kyobashi
(12) Mercado del pescado
(13) Altares budistas
(14) Lago Biwa
(15) Río Seri-gawa
(16) Monte Sawa
Cómo llegar:
Tome el Shinkansen de Tokaido y bájese en Maibara. Cambie al tren de la Línea JR Biwa-ko y apéese en la siguiente estación, Hikone. Alrededor de 2 horas y media desde la Estación JR de Tokio, o 80 minutos desde la Estación Shin-Osaka (también JR). En coche, salga en el Intercambiador de Hikone de la Autovía de Meishin.
Información: Hikone Tourism Department
Teléfono: +81-749-22-1411;
Fax: +81-749-22-1398;
http://www.city.hikone.shiga.jp/kanko (portal sólo en japonés)
JAPANESE TEXT
BACKNEXT

NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Entrevista en Portada    Tendencias Actuales
   ¿Qué es Esto?    Evolución de los Sanitarios Públicos en Japón
   ¡Que Aproveche!    Japón por Dentro