NIPPONIA

NIPPONIA No.17 15 de Junio de 2001

TOP

Reportaje Especial*

ImageImageImage
ImageImageImage
Castillo de Himeji a comienzos del siglo 19
(1)
Puerta principal
(2)
Establos
(3)
Sannomaru
(4)
Nishinomaru
(5)
Observatorio
(6)
Ninomaru
(7)
Shotenshu
(8)
Tensyukaku
(9)
Honmaru
(10)
Puerta trasera
(11)
Almacén de arroz
(12)
Villa
(13)
Foso
JAPANESE TEXT
Image
Los extremos del caballete de la torre principal están decorados con dos tejas esculpidas shachihoko. Shachihoko (criatura mística con una cabeza de dragón y un cuerpo de pez) simbolizaba el poder del señor del castillo y se decía que protegía la construcción contra fuego.
JAPANESE TEXT
Image
Superior izquierda: El muro tiene orificios para disparar desde dentro al enemigo. Los orificios para mosquetes eran redondos, rectangulares o poligonales.
JAPANESE TEXT

Image
Arriba: Los muros del castillo también detenían los ataques del enemigo.Cuanto más alto escalaran el muro, más empinado estaba ? la parte superior es casi vertical. Este efecto curvo es denominado ogi-no-kobai.
JAPANESE TEXT
Image Image
Inferior izquierda: La Puerta Mizunogo-mon guarda la entrada de la torre principal. La puerta es formidable - ventanas con rejas de hierro, orificios secretos para disparar y puertas cubiertas con planchas de hierro.
Inferior derecha: Los soportes fundamentales de la torre principal eran dos pilares que se elevaban desde la base hasta el sexto piso. Los pilares se encuentran en la parte occidental y oriental de la torre y ayudan a mantener el equilibrio de la misma.
JAPANESE TEXT

BACKNEXT

NIPPONIA
TOP
   Reportaje Especial*    Entrevista en Portada    Tendencias Actuales
   ¿Qué es Esto?    Evolución de los Sanitarios Públicos en Japón
   ¡Que Aproveche!    Japón por Dentro