Web Japón > Tendencias en Japón > Cultura Pop > Las carpas doradas han sido apreciadas durante muchos años debido a su aspecto tan lindo

Las carpas doradas han sido apreciadas durante muchos años debido a su aspecto tan lindo

   A los japoneses les encantan las carpas doradas.
   Esto puede deberse a que son pequeñas y lindas.
   O tal vez se debe a que las hay en colores muy variados, como rojo, blanco, dorado y negro.
   Quizás es porque son mascotas robustas que pueden mantenerse sin mucho esfuerzo.
   Hay toda clase de razones por las que los japoneses aman las carpas doradas.

Las carpas doradas se hicieron populares hace muchos siglos entre el público general, desde hace 500 años

   Se dice que las carpas doradas llegaron a Japón hace alrededor de 500 años.
   Las carpas doradas se producían en China mediante cría selectiva de «carpas doradas comunes», variantes rojas del carpín. A inicios del siglo XVI, estas carpas doradas se trajeron a las regiones de Kansai y Kyushu de Japón.
   Durante mucho tiempo después de su llegada, las carpas doradas eran un lujo que solo tenían los comerciantes ricos y los señores feudales.
   El color rojo de las carpas doradas, según decían, protegía del mal, y el color dorado significaba la acumulación de riquezas. Así, las carpas doradas eran consideradas como animales que traen buena suerte.
   En el siglo XVIII, Japón experimentó un boom de carpas doradas, de modo que mucha gente comenzó a tener sus propias carpas. Un enorme número de carpas doradas se convirtieron en mascotas, y así fueron ganando popularidad entre el público general.
   Se piensa que la popularización de las carpas doradas se estimuló gracias a la publicación del «Kingyo Sodate Gusa» («Cómo criar una carpa dorada»), el primer libro japonés sobre como cuidar carpas doradas.

«Kingyo Sodate Gusa» («Cómo criar una carpa dorada») es un libro sobre el cuidado de carpas doradas publicado el año 1748

   Hay unos Ukiyo-e (impresiones en planchas de madera) que muestran vendedores ambulantes portando cubas de madera llenas con agua en las que nadan carpas doradas a la venta, así como con gente cuidado carpas doradas como mascotas. Como puede ver en los Ukiyo-e, la gente observaba desde arriba las carpas doradas. Cuando los acuarios de cristal se hicieron populares, la gente comenzó también a observarlas de lado. Sin embargo, en la época en que se crearon estos Ukiyo-e, la gente mantenía las carpas doradas en estanques y tarros, de modo que las miraban desde arriba. Las variedades de carpas doradas sin aletas dorsales, como Ranchu y Edo-nishiki, eran atractivas entre la gente de aquella época porque podían verse los patrones del lomo del pez cuando se les mira desde arriba. Las carpas doradas con aletas caudales que se extienden a los lados también eran atractivas entre la gente de la época, dado que se veían bonitas vistas desde arriba.

«Haiyu Mitate Natsu Shonin Kingyo Uri» («Actores como mercaderes de verano: vendedor de carpas doradas», de Utagawa Kunisada), en el Museo de Edo-Tokio

«Niju-shi Ko Imayo Bijin Kingyo-zuki» («Las veinticuatro entusiastas mujeres modernas: entusiasta de carpas doradas» de Utagawa Toyokuni), 1863

   Utagawa Kuniyoshi fue un artista Ukiyo-e activo en la segunda mitad del período Edo. Dejó muchas impresiones que retratan con humor las costumbres de carpas doradas antropomorfas como si fueran parte del público general. Estas impresiones representan curiosos mundos que colocan a las carpas doradas en lugar de personas, en situaciones familiares para el público general. Por ejemplo, una impresión muestra un gato frente a carpas doradas contándoles historias de miedo. La otra muestra a una carpa dorada haciendo pompas de jabón.

«Kingyo-zukushi Hyaku-monogatari» («Una variedad de carpa dorada: un centenar de cuentos terroríficos» de Utagawa Kuniyoshi), en el Museo Nacional de Tokio

«Kingyo-zukushi Tama-ya Tama-ya» («Una variedad de carpa dorada: burbujas a la venta» de Utagawa Kuniyoshi), en el Museo Nacional de Tokio

Bonitas carpas doradas producidas mediante cruces y mutaciones

   Hay muchas variedades de carpas doradas, producidas mediante cruces y mutaciones.
   En el período Meiji (1868-1912), el cruce selectivo se empezó a realizar activamente también en Japón.
   Se dice que la variedad Ranchu alcanzó su forma actual entre el período Edo (1603-1868) y el período Meiji. Esta variedad de carpa dorada es redonda con muchas protuberancias en la cabeza.
   No tiene aleta dorsal y sus aletas caudales extendidas a los lados son pequeñas, de modo que esta variedad está pensada para ser vista desde arriba.

Ranchu

Ranchu visto desde arriba. No tiene aleta dorsal y sus aletas caudales se extienden a los lados, lo que le brinda un bello aspecto

   Shubunkin se creó en 1892 mediante cría selectiva. Esta variedad de carpa dorada tiene un aspecto encandilador como una carpa brocada, con un color azul suave único por todo su cuerpo además de rojo, negro y blanco. Tiene aletas caudales que parecen versiones estiradas de las aletas del carpín.
   Shubunkin es una variedad de creada por el cruce de un colorido tipo de Demekin, el Kyariko Demekin, con el carpín.
   Esta variedad es la predecesora de la variedad Bristol del Shubunkin que se cría en Reino Unido y es muy conocida por sus aletas caudales en forma de corazón.

Shubunkin

Shubunkin

   En 1951, una variedad conocida como Edo-nishiki se crió usando dos variedades llamadas Ranchu y Azuma-nishiki.
   Esta variedad tiene patrones de un azul ligero, rojo, blanco, negro y otros colores deslumbrantes que son visibles a través de sus escamas traslúcidas. Como el Ranchu, esta variedad no tiene aleta dorsal y tiene cortas aletas caudales que se extienden a sus lados.

Edo-nishiki, cruza de Ranchu (arriba a la izquierda) con Azuma-nishiki (abajo a la izquierda)

Los muñecos de carpas doradas y las campanillas de viento son objetos estacionales muy familiares que te hacen sentir fresco en verano

   Puede ver cómo las carpas doradas han sido apreciadas en Japón durante muchos años con solo ver las decoraciones y los muñecos que imitan el aspecto de las carpas.
   Las carpas doradas transmiten frescura cuando nadan en el agua, de manera que la gente se siente también fresca al observarlas en verano.
   Los muñecos de carpas doradas de hojalata son objetos nostálgicos entre los adultos de Japón. Estos juguetes pueden verse flotando en bañeras y piscinas donde chapotean niños o en forma de regaderas para regar plantas.

Un muñeco de carpa dorada de hojalata. Puede jugar con este juguete haciéndolo flotar en el agua

Una regadera con forma de carpa dorada

Una toalla de mano y un abanico de mano (Uchiwa) con motivos de carpas doradas 

Las campanillas de viento crean un sonido que te hace sentir fresco cuando sopla el viento

   Los Ryukin tienen largas aletas caudales y cuerpos redondeados de un color rojo, y a menudo se representan en diseños e ilustraciones que representan carpas doradas.

Un cortina Noren que representa carpas doradas

   Hay también un tipo de artesanía popular llamada «linterna de carpa dorada» con luces dentro para iluminarse. La región que produce estas linternas de carpas doradas realiza también un festival centrado en ellas.

«Linternas de carpas doradas», un tipo de artesanía popular de la ciudad de Yanai, prefectura de Yamaguchi

En verano, la ciudad realiza un festival centrado en linternas de carpas doradas

   Si visita Japón, le será difícil llevarse carpas doradas de verdad por más cautivado que se encuentre por ellas. En cambio, puede llevarse algunos productos de estas lindas carpas doradas y deleitar a otras personas con estos recuerdos.

Arriba