Web Japón > Tendencias en Japón > Cultura Pop > Las actividades de limpieza inculcadas en los japoneses han llevado a que la recolección de basura se convierta en una competencia deportiva
Aficionados japoneses recogiendo basura después del final de un partido de Japón en la Copa Mundial de Fútbol 2018 en Rusia (Getty)
Medios de todo el mundo informaron que los aficionados japoneses habían limpiado el estadio después de un partido durante la Copa Mundial de Fútbol 2018 en Rusia. El comité organizador ruso elogió enormemente la limpieza realizada por los aficionados japoneses y dijo que se habían ganado los corazones de los rusos.
Los aficionados japoneses han estado limpiando en los eventos de la copa del mundo desde que Japón participó por primera vez en el torneo de 1998 en Francia. Cuando los medios de otros países les preguntaron sobre los esfuerzos de limpieza realizados, uno de los jugadores japoneses expresó los pensamientos de los aficionados con la frase japonesa "debes dejar un lugar más hermoso que cuando llegaste".
De hecho, hay un proverbio japonés que dice "A medida que las aves acuáticas se desplazan a otros lugares, pasan sin ensuciar el agua ni hacer olas". Esta es una lección que nos dice que cualquiera que se vaya de un lugar debe intentar no dejar atrás un desastre desagradable. Por medio de sus esfuerzos de limpieza, los aficionados japoneses evocan una imagen de las aves acuáticas que despegan elegantemente de la superficie del agua.
En la primaria y la secundaria, los estudiantes limpian los edificios de la escuela
Ser elogiados por países de todo el mundo por limpiar en la copa del mundo fue algo que complació a los japoneses, pero también los hizo sentir algo avergonzados. Para los japoneses es "algo natural" recoger la basura del lugar en el que has estado. Esta idea se inculca en ellos desde la infancia, cuando se les enseña a limpiar en casa y durante la educación obligatoria en la primaria y secundaria.
En las escuelas primarias y secundarias, los mismos estudiantes limpian los edificios, en lugar de los empleados de limpieza. Los estudiantes se dividen en grupos de varias personas en una llamada "alineación de limpieza" y limpian el edificio de la escuela todos los días, turnándose para barrer y limpiar los suelos.
Alumnos limpiando sus aulas en una escuela de primaria y secundaria de Kumatori-cho, prefectura de Osaka hace aproximadamente 100 años(Fuente: Junta de Educación de Kumatori-cho)
Los niños están acostumbrados a limpiar con "zokin" (un trapo); una forma de limpieza donde se usan ambas manos para colocar y sostener un trapo (cosido con toallas viejas) en el piso, desde la parte superior y luego se empuja hacia adelante como un cuadrúpedo para limpiarlo.
Especialmente en las escuelas primarias, donde la limpieza a menudo se realiza con "zokin", incluso realizan carreras como eventos de atletismo de 100 metros donde los niños compiten para ver qué tan rápido pueden limpiar el piso. Al realizar juntos la limpieza, los estudiantes hacen amigos y la actividad grupal les enseña disciplina y unidad.
En algunas zonas de ciudad Midori, en la prefectura Gunma, se llevan a cabo carreras "zokin" como uno de los eventos en el Festival de los Niños cada noviembre, que se lleva a cabo utilizando los amplios pasillos de los edificios escolares de madera. Este edificio escolar está lleno de historia, se abrió en mayo de 1873, pero ahora ya no se usa (la foto de la izquierda). En la escuela de primaria Azuma de la ciudad, se llevan a cabo también carreras Zokin dentro de la escuela (cortesía de la Escuela Primaria Azuma, una escuela municipal de Midori)
Convertir la recolección de basura en competencias deportivas
En 2008, Japón agregó un elemento deportivo a las operaciones de limpieza que eran actividades de servicio comunitario, convirtiéndolas en "competencias".
Las competencias se llaman "Concursos Spo-Gomi (Concurso Sport-Gomi)" de la palabra "Sports" (o “Deportes”) y la palabra japonesa "gomi" (que significa "basura") y equipos de 3 a 5 personas compiten para recoger la mayor cantidad de basura de la mejor calidad en un área designada dentro de un espacio de tiempo designado. De acuerdo con el principio del espíritu deportivo, los participantes deben respetar a los jugadores de otros equipos, las reglas y al árbitro. Se han establecido reglas de seguridad, incluyendo las prohibiciones de recoger basura de las carreteras y vías férreas; recoger basura mientras se corre y entrar en casas particulares, etc. Cada semana se lleva a cabo un Concurso Spo-Gomi en alguna parte de Japón, normalmente durante el fin de semana o en un feriado nacional, y recientemente se celebran alrededor de 100 concursos de estos cada año.
Los participantes usan ropa variada, desde ropa deportiva de carreras y zapatillas para correr, hasta jeans y camisas, etc.
Lo que tienen en común son los resistentes guantes de trabajo hechos de hilo grueso de algodón blanco. Usando esto en sus manos, los participantes pueden recoger la basura sin sentirse asqueados. Además, los participantes usan "pinzas" que les permiten recoger pequeños trozos de basura como colillas de cigarrillos estando de pie, así como bolsas de plástico para poner la basura.
Los concursos son organizados por grupos creados por agencias gubernamentales locales y compañías de la zona, así como grupos de estudiantes universitarios y entre los participantes se encuentran personas que trabajan en compañías locales; estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria; estudiantes universitarios; residentes locales; grupos de amigos, etc.
Cuando es hora de comenzar, todos los participantes dan un gran grito, diciendo "¡Recoger la basura es un deporte!" y la competencia comienza. A medida que se acerca el cierre de la competencia, los atletas de recolección de basura regresan al punto de reunión uno tras otro, trayendo mucha basura.
En un concurso celebrado en el distrito Minato en Tokio, el 13 de octubre de 2018, 63 personas participaron en 14 equipos y lograron recolectar un total de 135,25 kg de basura. Recolectaron una variedad de basura, como colillas de cigarrillos, botellas de plástico PET, sombrillas de plástico, etc.
La basura se recolecta por separado de acuerdo con las reglas y las clasificaciones se deciden por el total de puntos, que se otorgan de acuerdo con cada tipo de basura. Las colillas de cigarrillos tienen el puntaje más alto. El equipo ganador recibe un certificado o un trofeo, y en algunos concursos el equipo recibe un premio donado por el patrocinador. Los participantes se unen en un equipo y disfrutan de una sensación de logro y euforia al confrontar los mismos objetivos. Cuanto más emocionante es el concurso, más basura desaparece de las calles.
Los participantes gritan "¡Recoger la basura es un deporte!" para levantar su ánimo en un“Concurso Spo-Gomi”llevado a cabo en el distrito Minato de Tokio, el 13 de octubre de 2018, frente a la Estación JR Shinbashi
(A la izquierda) Alguien estira el brazo debajo de una máquina expendedora de bebidas para sacar la basura. A la derecha, un participante está buscando basura con un par de pinzas y una bolsa para basura.
Las actividades de limpieza se llevan a cabo en todo Japón
En todo Japón hay grupos comunitarios formados por residentes locales que realizan actividades regulares de limpieza en las que los residentes participan. Aunque no está claro por cuánto tiempo se han llevado a cabo estas actividades, podemos decir que son operaciones voluntarias exclusivas de Japón. La limpieza de la comunidad también permite a los residentes reunirse y desempeñar un papel en la promoción de la amistad.
Recientemente, también ha habido un aumento en el número de compañías involucradas en las actividades de limpieza. En el distrito Chuo, hogar de la famosa zona comercial de Ginza en Tokio, están reclutando grupos para que realicen limpiezas bajo la bandera del "Día de Limpieza de la Esquina de la Calle". Hasta octubre de 2018, 185 compañías y grupos de la comunidad local se habían registrado y estaban llevando a cabo estas operaciones.
El alcance de actividades de limpieza se ha ido expandiendo cada vez más en los últimos años. Las ciudades limpias y libres de basura también brindan tranquilidad a las personas en términos de prevención de delitos. Siempre habrá muchos japoneses esperando difundir actividades geniales como esta en todo el mundo, para así vivir en un mundo pacífico.