Web Japón > Tendencias en Japón > Cultura Pop > Viajes en bote todo incluido con entretenimiento que es un poco diferente

Viajes en bote todo incluido con entretenimiento que
es un poco diferente

Yakatabune flotando en la bahía de Tokio (Asociación Yakatabune de Tokio)

Yakatabune flotando en la bahía de Tokio (Asociación Yakatabune de Tokio)

    En Japón, las personas realizan viajes de excursión en pequeñas embarcaciones desde hace mucho tiempo, disfrutando de fiestas y comidas en el agua. Incluso hoy, los viajes en bote son populares en Japón. Hay botes que puedes usar a tu conveniencia a un precio económico, y estos cada vez son más utilizados por grupos de jóvenes amigos. ¿Por qué no probar un entretenimiento japonés que es un poco diferente?

La historia de los Yakatabune

    Los pequeños botes con techo y un área para sentarse de tatami (estera cubierta de juncos) se conocen como “Yakatabune”. “Yakata” significa la residencia de una persona de alto rango, como los nobles y samuráis del pasado. Los Yakatabune originales se hicieron en los siglos VIII y IX. Según los registros de aquel tiempo, las personas poderosas de la época se divertían con gracia, flotando en el agua a bordo de botes cuyos arcos estaban decorados con la cabeza de un dragón, un ave acuática o algo similar, mientras veían las flores de cerezo y las hojas de otoño, creaban y recitaban poemas, o tocaban instrumentos musicales.
    Hubo un fuerte crecimiento en los viajes en Yakatabune a medida que las vías fluviales mejoraron entre los siglos XVII-XIX, esto ocurrió principalmente en Edo (actualmente Tokio), que era el centro de la política y la economía de Japón en aquel momento. Entre los comerciantes ricos y los Daimyo que gobernaban regiones individuales de Japón, se volvió popular llevar a cabo excursiones en sus propios botes para ver las flores de cerezo, los fuegos artificiales, la luna, etc. Los botes se hicieron más grandes, más hermosos y más lujosos, ya que los construían para competir entre ellos. Aparecieron navíos extravagantes, decorados con oro, plata y laca, entre otras cosas.
    Originalmente, los Yakatabune solo podían ser usados por poderosos Daimyo o comerciantes ricos, la gente común tenía prohibido subirse a los botes. Sin embargo, la gente común de Edo comenzó a disfrutar de las excursiones utilizando pequeñas embarcaciones llamadas “Yanebune” que tenían una pequeña habitación montada en la parte superior de los botes. Con el tiempo, los Yakatabune cambiaron de forma desde los lujosos botes de los Daimyo hasta los que se usan en la actualidad debido a que el gobierno promulgó leyes que prohibían las grandes embarcaciones y la gente común comenzó a construir Yakatabune más sencillos.

Del libro ilustrado Kyoka (verso japonés cómico) Volumen 2, “Una imagen del río Sumida, escena de ambos lados” del artista de Ukiyo-e, Katsushika Hokusai (Museo de Arte Sumida Hokusai). El puente está lleno de gente y hay muchos botes flotando en el río. Esto ilustra cómo se habrían visto los botes en ese momento, con personas en los techos operando los Yakatabune y otros

    Aun después de la modernización de Japón hace 150 años, los Yakatabune siguieron siendo populares como una forma refinada de entretenimiento. Sin embargo, la mayoría desapareció por un tiempo debido a la Segunda Guerra Mundial y a las obras de contaminación del agua y del terraplén del río que se llevaron a cabo durante el período de gran crecimiento económico en Japón (entre 1955 y 1972).
    Fue a finales de la década de 1970 que los Yakatabune renacieron. En la década de 1980, Japón gozó nuevamente de una economía en auge (la llamada “burbuja económica”), y a medida que mejoró el entorno fluvial, también se renovó el interés en alquilar los Yakatabune como una forma tradicional de “entretenimiento de lujo”. Uno tras otro, apareció el equivalente moderno de los Yakatabune, llamados “restaurantes acuáticos móviles”, los cuales les permitían a las personas disfrutar de una comida y del paisaje de la temporada. La aparición del Yakatabune estilo “compartido”, que incluso permitió que abordaran grupos pequeños, también fomentó la popularidad de los botes.

Los Yakatabune de hoy

    Veamos algunas de las formas de divertirse en los Yakatabune hoy en día.
    Por lo general, hay muchos de estos botes que ofrecen excursiones por una ruta establecida mientras se disfruta de una comida. Puedes disfrutar de tempura recién hecha y del sashimi preparado a bordo.

Muchas de las comidas son del menú japonés y se enfocan en la tempura recién hecho preparado a bordo (Asociación Yakatabune de Tokio)

Muchas de las comidas son del menú japonés y se enfocan en la tempura recién hecho preparado a bordo (Asociación Yakatabune de Tokio)

    Cada año hay rutas en Yakatabune extremadamente populares que te permiten ver las flores de cerezo en primavera y disfrutar de la tradición veraniega japonesa de ver los fuegos artificiales, como se dice que los poderosos Daimyo y los ricos comerciantes hicieron en el pasado.

“Ruta de excursión alrededor de los márgenes del río Sumida” para ver las flores de cerezo. La torre en el fondo es un punto de referencia moderno, el “Árbol del Cielo de Tokio” (Asociación Yakatabune de Tokio)

“Ruta de excursión alrededor de los márgenes del río Sumida” para ver las flores de cerezo. La torre en el fondo es un punto de referencia moderno, el “Árbol del Cielo de Tokio” (Asociación Yakatabune de Tokio)

“Botes de fuegos artificiales” para ver los fuegos artificiales (Asociación Yakatabune de Tokio)

“Botes de fuegos artificiales” para ver los fuegos artificiales (Asociación Yakatabune de Tokio)


    Hay una ruta en la que puedes experimentar un raro “ascensor de agua”. Esta ruta pasa por las “Compuertas Ogibashi” (el llamado Canal de Panamá de Japón) donde los niveles de agua se ajustan usando dos compuertas que fueron excavadas hace 300 o 400 años.

Compuertas Ogibashi (cortesía de la Agencia de Construcción de Tokio, Departamento de Ríos)

Compuertas Ogibashi (cortesía de la Agencia de Construcción de Tokio, Departamento de Ríos)

Mecanismo de las Compuertas Ogibashi

Mecanismo de las Compuertas Ogibashi


Botes de lujo que pueden hacerte sentir como un Daimyo

    En los últimos tiempos también ha habido un resurgimiento de botes de lujo que pueden hacerte sentir como un Daimyo.
    Entre los siglos XVII y XIX existía un sistema por el cual el gobierno de aquel tiempo periódicamente le ordenaba a los Daimyo que residieran en la capital de Edo. Hay un bote de excursión que opera en la bahía de Tokio llamado “Gozabune Atake-Maru”, que es una reproducción moderna de los botes utilizados por los Daimyo para viajar por las rutas marítimas entre sus territorios de origen y Edo. Es un gran bote con una longitud total de alrededor de 50 metros que se utiliza para cruceros de ida y vuelta que pasan por uno de los sitios famosos de Tokio: el “Puente Arcoiris”. “Gozabune” es el nombre de los barcos utilizados por los Daimyo, el nombre “Atake-Maru” se tomó del nombre de un bote de lujo que Iemitsu Tokugawa (3er Shogun de la dinastía Tokugawa y la persona con autoridad en aquel momento) había construido.
    El interior tiene acabados de madera para proporcionar un espacio cálido. El área de piso de madera ofrece sillas y mesas para 120 personas y en los cruceros nocturnos hay espectáculos de canto y baile, y shows que involucran la participación del público.

La construcción del “Gozabune Atake-Maru” fue supervisada por Eiji Mitooka, el diseñador industrial que trabajó en proyectos como el popular tren nocturno de lujo “Nanatsu-boshi en Kyushu (Siete Estrellas en Kyushu) ”.

La construcción del “Gozabune Atake-Maru” fue supervisada por Eiji Mitooka, el diseñador industrial que trabajó en proyectos como el popular tren nocturno de lujo “Nanatsu-boshi en Kyushu (Siete Estrellas en Kyushu) ”.

Uno de los sitios famosos de Tokio: El “Puente Arcoiris”

Uno de los sitios famosos de Tokio: El “Puente Arcoiris”

El interior del bote

El interior del bote


A bordo, una obra llamada el “Show Festín de Baile de Gran Edo” es interpretada con el estilo del período Edo (cortesía de Ryobi Holdings)

A bordo, una obra llamada el “Show Festín de Baile de Gran Edo” es interpretada con el estilo del período Edo (cortesía de Ryobi Holdings)

    También hay grandes botes que te permiten disfrutar de la frescura de una noche de verano en un viaje por la bahía de Tokio en la temporada de calor. También hay servicios con descuento donde usas “Yukata”, que son una forma simple de Kimono (vestimenta tradicional japonesa), con fiestas que deben ser realmente emocionantes, mientras observas la vista nocturna del paisaje urbano desde el bote.

Un grupo de mujeres en Yukata, disfrutando la frescura de una noche de verano en un bote (cortesía de Tokaikisen)

Un grupo de mujeres en Yukata, disfrutando la frescura de una noche de verano en un bote (cortesía de Tokaikisen)

Algunos jóvenes disfrutando de una fiesta en un bote en la bahía de Tokio (cortesía de Tokaikisen)

Algunos jóvenes disfrutando de una fiesta en un bote en la bahía de Tokio (cortesía de Tokaikisen)


    Tokio ha estado intentando revivir el ajetreo y el bullicio de la que alguna vez fue llamada la “ciudad de las vías fluviales”, llevando a cabo una prueba comunitaria tras otra del “transporte acuático” que te llevará por lugares famosos en bote. También existe la idea de poner en servicio nuevas rutas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, como un medio de transporte para el creciente número de turistas que vienen de fuera de Japón. Sin duda, en el futuro también habrá un aumento en el entretenimiento que se puede disfrutar en los botes.

Page Top