Web Japón > Tendencias en Japón > Cultura Pop > Sentirse como un protagonista en el lugar
Aumentar el turismo mediante el intercambio de información
No es extraño que los fans de las películas animadas y de acción real visiten las localizaciones que aparecen en dichas historias.
Con el desarrollo de las redes sociales, actualmente es posible compartir información de manera sencilla incluso entre completos desconocidos. Cada vez más personas intentan ser los primeros en identificar las localizaciones de películas concretas, visitarlas y compartir fotos y comentarios sobre los lugares.
Debido al aumento de visitantes, los gobiernos y negocios locales han empezado a fomentar de manera activa los tours por la localización y los encuentros de fans. Los fans que participan en dichos acontecimientos pueden sentir una mayor conexión con sus historias favoritas. Esta actividad puede reforzar el reconocimiento de una región determinada y dar lugar a un incremento del turismo.
La película Your Name. impulsa el turismo
La película animada Your Name. (título original: Kimi no na wa) del director Makoto Shinkai, cuyo lanzamiento tuvo lugar en verano del 2016, se ha convertido en la segunda película japonesa más taquillera de la historia (desde junio de 2017). Your Name. también ha sido un gran éxito en Europa, América y Asia.
Mitsuha Miyamizu, protagonista femenina de la película, vive en una ciudad ficticia en la región de Hida, localizada cerca del centro de Japón. En una escena, Taki Tachibana, protagonista masculino, que intercambia su cuerpo con el de Mitsuha en sueños, visita la ciudad de Hida en la prefectura de Gifu. Después del estreno de la película, muchos fans empezaron a visitar la ciudad de Hida.
La web oficial de la Asociación de Turismo de Hida propone diferentes rutas por los lugares que aparecen en la película. La empresa de taxis Miyagawa, que aparece en la película y existe en la ciudad real de Hida, ofrece tours a las localizaciones de Your Name., como la parada de autobús de Miyagawacho Ochiai, el santuario Keta Wakamiya o la biblioteca de Hida.
La mayoría de bibliotecas prohíben la realización de fotografías, pero en la de Hida los turistas pueden solicitar un permiso especial para hacer fotos, siempre y cuando cumplan ciertas normas.
Escena de Your Name.. Santuario Keta Wakamiya, parada durante la búsqueda de Mitsuha. ©2016 Your Name. Production Partnership
Los fans visitan un santuario local
La serie manga Chihayafuru, que representa el mundo de karuta, baraja tradicional japonesa, empezó a emitirse en episodios en 2007.
En 2011 se adaptó a dibujos animados para la televisión, y en 2016 se convirtió en una película de acción real, lo cual provocó un aumento de los fans de hyakunin isshu, la antología poética japonesa en la cual se basa karuta, y un incremento masivo del número de jugadores competitivos de karuta en pocos años.
Hyakunin-isshu (Ogura-hyakunin-isshu, para ser exactos) fue recopilada hace más de 800 años por Fujiwara no Sadaie, noble y poeta, que seleccionó para ello 100 poemas waka (poemas japoneses que constan de 31 sílabas). En el juego de competición de karuta, el recitador empieza a leer la primera mitad de un poema waka escrito en una carta determinada, para la cual los oponentes pueden seleccionar la carta donde aparece la segunda mitad, de acuerdo con las normas del juego. Puesto que la victoria o la derrota se deciden en un instante, el juego requiere rapidez, un buen tiempo de respuesta y una memoria y concentración excelentes, brindándole aspectos de una competición atlética.
En la actualidad, muchos fans de Chihayafuru visitan el santuario Omi, en la ciudad de Otsu, prefectura de Shiga, que celebra los campeonatos competitivos nacionales de karuta.
El santuario Omi se encuentra a 30 minutos en tren de la estación JR de Kioto. El santuario alquila las vestimentas tradicionales que se ponen en la competición y brinda a los fans la oportunidad de disfrazarse de personajes de la serie y hacerse fotos de recuerdo.
Santuario Omi, que ha experimentado un aumento de visitantes desde que apareció en el manga Chihayafuru. Imagen facilitada por el santuario Omi.
En la línea local Keihan Ishiyama Sakamoto circula un tren temático de Chihayafuru. El interior muestra personajes coloridos de la serie.
Tren temático de Chihayafuru. Imagen facilitada por Keihan Electric Railway Co., Ltd.
Arata Wataya, personaje de Chihayafuru, vive en la ciudad de Awara, en la prefectura de Fukui, localizada en el norte-noreste de Kioto, cerca del mar de Japón. La ciudad se ha hecho popular gracias al manga, el anime y las películas.
Organiza varios actos relacionadas con Chihayafuru y karuta competitivo. Incluso la empresa local de autobuses solía utilizar un autobús temático de Chihayafuru.
La sucursal de correos de Hokuriku apoyó la iniciativa local vendiendo conjuntos de sellos, elaborados expresamente, con la temática de “Chihayafuru & Awara” en las oficinas de la prefectura de Fukui.
Los fans echándose fotos con los personajes de Chihayafuru recortados en cartón. La reunión de fans se celebró en el camino bordeado de cerezos, lugar que aparece en el anime. Imagen facilitada por la sección de Turismo y Empresas del departamento de Industria y Economía de la ciudad de Awara.
Un señor proporciona información a un gran grupo de fans de Chihayafuru que visitaba los lugares destacados. Imagen facilitada por la sección de Turismo y Empresas del departamento de Industria y Economía de la ciudad de Awara.
El autobús temático de Chihayafuru para enfrente de la estación Onsen de Awara, que aparece frecuentemente en la serie. El autobús se retiró del servicio en marzo de 2016. Imagen facilitada por la sección de Turismo y Empresas del departamento de Industria y Economía de la ciudad de Awara.
Conjunto de sellos, elaborados expresamente, con la temática de “Chihayafuru & Awara”, vendidos en la sucursal de correos de Hokuriku en 2014. Su venta concluyó. Imagen facilitada sucursal de correos de Hokuriku de Japan Post Co., Ltd.
La melancolía de Haruhi Suzumiya es una serie animada de televisión basada en la serie de novelas “Haruhi Suzumiya” de Nagaru Tanigawa, que ha vendido más de 18 millones de copias. La desaparición de Haruhi Suzumiya, película animada teatral, también se estrenó en el extranjero.
La serie de televisión es una historia de ciencia ficción, donde aparece la estudiante de secundaria Haruhi Suzumiya, epónima de todas las niñas. Está ambientada en una localización ficticia, pero el viaje diario de Haruhi al instituto está basado en el camino desde la estación Koyoen, en la línea Hankyu Koyo, hasta el instituto Nishinomiya-Kita, en la ciudad de Nishinomiya, prefectura de Hyogo, que recibe visitas de muchos fans de la historia.
La melancolía de Haruhi Suzumiya. Imagen facilitada por KADOKAWA.
Los fans siguen visitando los lugares que aparecen en la serie animada Lucky☆Star, emitida por primera vez en 2007. Lucky☆Star fue creada originalmente por Kagami Yoshimizu como historieta en cuatro viñetas. El instituto al que asistían los personajes está basado en el instituto Kasukabe Kyoei, de la ciudad de Kasukabe, donde se graduó el autor.
La ciudad de Kuki, en la prefectura de Saitama, es popular por haber aparecido en Lucky☆Star. La aparición de mikoshi (santuarios móviles) pintados con los personajes de Lucky☆Star en un matsuri (festival tradicional) local y los actos relacionados con la serie atraen a grandes masas de turistas.
Instituto Kasukabe Kyoei, cuando apareció en el anime. Imagen facilitada por el instituto Kasukabe Kyoei.
El matsuri Hajisai celebrado en Kuki, prefectura de Saitama.Mikoshi en el que aparecen imágenes de Lucky☆Star. Imagen facilitada por la Sociedad de Comercio e Industria de Kuki, oficina de Washinomiya.
Neon Genesis Evangelion ermpezó a emitirse como serie animada de televisión en 1995, antes de convertirse en un éxito también en los cines. La ciudad de Hakone, en la prefectura de Kanagawa, famosa por sus primaveras cálidas, promociona de manera activa su influecia en la serie. Son populares entre los turistas las tiendas de recuerdos que venden productos de Neon Genesis Evangelion y la asociación turística local celebra concentraciones sobre sellos. Utilizando las nuevas tecnologías con realidad aumentada, junto con el GPS, los participantes pueden explorar todo Hakone con sus teléfonos inteligentes y tabletas. Cuando llegan a los puntos designados, aparecen personajes o artículos en sus dispositivos.
Debido a esta sinergia entre los fans, que difunden información en las redes sociales, y el deseo de los gobiernos y negocios locales de usar la popularidad de las películas y dibujos animados para impulsar el comercio en su región, hay lugares inesperados que también podrían hacerse famosos en el futuro.
Localizaciones mencionadas en este artículo. Hay muchas más repartidas por todo Japón.