¡Que Aproveche! La Cultura Japonesa en la Cocina
El pescado y la comida casera van bien con el sake. En una izakaya seguramente encontrará ambas cosas.
Arriba a la izquierda: Cabeza de jurel de cola amarilla cocida en un caldo dulce y salado.
Arriba a la derecha: Tacos de pulpo hervido.
Izquierda: Tortilla gruesa aromatizada con un caldo y servida con otros aperitivos.
Encima: Verduritas adobadas.
Kanae tiene una carta con más de 50 entradas. Los platos del día honjitsu no o-susume se exhiben con una caligrafía florida en un cartel en la pared, con sugerencias de platos que van bien con diferentes tipos de sake. Los ingredientes de los platos son los de temporada, para realzar el sabor de la bebida. En verano puede apetecer cortaditas de sashimi crudo de caballa servidas con sake muy frío; en otoño, otro pescado, el pez espada, a la sal y a la parrilla con sake de la última recolección de arroz. En invierno, quizá un guisado a fuego lento frente al comensal, con sake calentado. Disfrutar de los productos de temporada eligiendo comida y bebida frescas es otra manera de disfrutar de las izakaya.
Hasta hace veinte años casi todos los clientes de las izakaya eran hombres, pero hoy en día están también llenas de mujeres. Esto no es sorprendente, ya que muchas mujeres se han incorporado al mundo del trabajo. El ambiente es animado, y resulta agradable para hablar con los amigos y el personal frente a una mesa con sake y comida. Hacia la noche las actitudes se vuelven más amistosas y relajadas. Así es una buena izakaya.
Si uno necesita comer y beber rápidamente no vale la pena entrar en una izakaya. Pero es el lugar ideal para desprenderse del estrés del trabajo o las preocupaciones de casa. Así que un día de estos aparte la cortina de la puerta y entre, como los japoneses han estado haciendo durante cientos de años.