NIPPONIA No. 37 15 de Junio de 2006

TOP

La naturaleza en Japón

La caldera Aso

Imagen de satélite de la caldera más grande del mundo, restos del antiguo monte Aso, que explotó y se hundió sobre sí mismo. Lo que en otro tiempo fue la ladera del gigantesco volcán ahora es el borde exterior de la caldera (circunferencia, 128 km). Posteriormente la actividad volcánica formó cinco picos en su interior. En la actualidad la zona pertenece a la prefectura de Kumamoto, y un tren atraviesa la llanura que constituye los terrenos de la caldera, pasando por ciudades, balnearios termales, campos y pastos. En el interior de las paredes de la caldera viven unas cincuenta mil personas.

(Foto: Centro de Informaciones e Investigaciones de la Universidad de Tokai).

Los picos del Aso

Dentro de la caldera del monte Aso están los Cinco Picos del Aso. Esta foto aérea fue tomada desde el oeste (es decir, desde la parte izquierda de la imagen del satélite que está encima en esta página). La ceniza blanca volcánica (foto central) procede del pico Nakadake (altitud, 1.506 m). Los turistas llegan casi hasta la cumbre mediante el teleférico o por carretera, y después van andando hasta el cráter para contemplar la acción volcánica y oler el sulfuro. El pico Eboshidake (primer plano) tiene un cráter inactivo con un área turística en su interior, el prado Kusasenri.

(Foto: Toyotaka Ryuzo).

japanese

NIPPONIA
TOP