Temperaturas medias mensuales en la cumbre del monte Fuji y en la cercana
Tokio (1971-2000)
![](../images/18_02.gif) La información para este gráfico ha sido tomada de Rika Nempyo (Datos Científicos Cronológicos), 2005, y de la página Web en japonés de la estación meteorológica de la cumbre:
·
|
Precipitaciones: Unos 2,2 miles de millones de toneladas de lluvia y nieve caen en la montaña todos los años. Eso equivale al agua contenida en 11.000 barcos petroleros gigantescos, cada uno de ellos con una capacidad de 200.000 toneladas.
|
·
|
Volumen de agua de los manantiales de montaña: Todos los días fluyen unas 1,5 millones de toneladas de agua procedente de los manantiales hacia los tres sistemas de drenaje más importantes: el río Kakita, el estanque Wakutama Ike y los ocho estanques de Oshino Hakkai. Si incluyéramos los otros sistemas de drenaje del monte Fuji, el tonelaje sería mayor.
|
·
|
Cifran anual de personas que ascienden al monte: Unas 300.000 (todas durante la temporada de ascenso de julio y agosto). Lo cual significa un promedio de unas 5.000 al día. Oficialmente la subida a los lugares altos está prohibida durante los otros 10 meses del año.
|
·
|
Punto panorámico más lejano que se ve desde el monte Fuji: El monte Myoho en Nachi-Katsuura-cho, prefectura de Wakayama, a una distancia de 322,6 km.
|
·
|
Cifra de familias con el apellido Fuji: 362 (ocupa el número 6,479 entre los apellidos más comunes de Japón). Cifra de familias con el apellido Fujiyama: 17 (ocupa el lugar número 39,549 entre los apellidos más comunes de Japón. Nótese que el nombre japonés de la montaña es Fuji-san, no Fujiyama) Fujio es un nombre bastante habitual de hombre, y Fujiko de mujer.
|
Estos datos han sido tomados de:
Fuji-san Tembo Hyakka, publicado por Jitsugyo no Nihon Sha, Ltd.
Fuji-san Hakken Nyumon, publicado por Kobunsha Co., Ltd.
|