NIPPONIA No. 45 15 de junio, 2008

TOP

Reportaje Especialsp_star.gif“Japón, la tierra del oro”. ¿Es verdad la antigua leyenda?

ph

A la derecha: Veta de oro en la mina de Hishikari. El hombre de pie está sólo para mostrar el tamaño de la veta. La extracción no se hace a mano sino con dinamita y maquinaria.
Arriba: Muestra de mineral de oro.

ph

Y ¿cómo es que un yacimiento de oro tan grande no se encontró antes de 1980? ¿Podría haber otros esperando a ser descubiertos?

Los científicos buscan respuestas a ese tipo de preguntas investigando la estructura geológica de las minas para averiguar cómo se depositó el oro. El Dr. Watanabe Yasushi, científico del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada (AIST), explica: “El oro de Sado y de Konomai se formó hace más de diez millones de años, pero el yacimiento de Hishikari sólo tiene un millón de años, bastante poco geológicamente hablando. La roca de encima aún no se había erosionado, así que las vetas no habían quedado expuestas en la superficie, y por eso no fueron descubiertas antes.

“El tipo de yacimiento de Hishikari nos puede ayudar a descubrir oro en otros lugares. En un terreno volcánico como Japón, la lava líquida que asciende puede contener oro y plata, los cuales crean un fluido hidrotermal en el magma. El fluido asciende y entra en ebullición, y luego, al enfriarse, los minerales que contiene forman vetas en la roca. Al mismo tiempo, el fluido hidrotermal de la parte superior de las vetas reacciona con las rocas de alrededor y las hace metamórficas. Estas rocas metamórficas pueden ser un signo que indica la presencia de oro.

Hay otro indicio más fácil de reconocer: el agua termal. Watanabe dice que se ha descubierto recientemente que “hay bastantes posibilidades de que las aguas termales que suelen contener mucho cloro y pH neutro –en otras palabras, agua que no es ácida ni alcalina– indiquen yacimientos hidrotermales de oro y plata bajo tierra. Es una casualidad, pero el agua que burbujea a 65° C cerca de la mina de oro de Hishikari reúne esas condiciones.

Japón es famoso en el mundo por sus aguas termales, así que podría ocurrir que hubiera otros muchos yacimientos de oro aún por descubrir.

La Corporación Nacional de Petróleo, Gas y Metales de Japón (JOGMEC) ha buscado oro guiándose por los resultados de esta investigación, pero no ha descubierto vetas de suficiente calidad como para obtener beneficios teniendo en cuenta el alto coste de la extracción en el país. La rica mina de Hishikari continúa siendo una excepción. Serían convenientes técnicas de búsqueda y extracción más eficaces.

La búsqueda continúa. En los últimos años se han encontrado yacimientos hidrotermales bajo las profundidades del océano que rodea Japón, y los científicos siguen intentando conocer mejor la ubicación y la estructura de sus vetas de minerales.

japanese
ph

El fluido hidrotermal se forma con la acción del magma y acaba depositando oro en vetas en el lecho de roca. El primer paso para encontrar esas vetas es buscar capas de arcilla.


NIPPONIA
TOP