NIPPONIA No. 42 15 de Septiembre, 2007

TOP

Reportaje Especialsp_star.gifEl hermoso mar de Okinawa

Un nuevo comienzo para el delfín Fuji

El Parque Oceánico de Expo también tiene otras atracciones. Una de las más populares es el espectáculo de delfines del teatro Okichan, que está abierto al aire libre de Okinawa y presume de tener como fondo el mar de verdad más allá del tanque para saltos. Los cuatro o cinco espectáculos diarios tienen mucho éxito con el público joven. La cercana Laguna de Delfines le permite verlos más de cerca, y el divertido programa educativo le enseñará más cosas sobre los delfines y su ambiente.

También nada aquí otra primicia mundial: el único delfín mular del mundo que tiene una aleta de cola artificial. Se llama Fuji. Se recuperó de una enfermedad en otoño de 2002, pero perdió tres cuartos de su aleta, lo cual lo llevó a flotar sin rumbo en la piscina un día tras otro. El personal del acuario sintió pena por él, ya que no podía seguirles el ritmo a sus amigos como antes. Notaron que la aleta de cola de un delfín parece de goma. Entonces en abril de 2003 presentaron el proyecto Aleta Artificial pidiendo al fabricante de goma Bridge-stone que hiciera una aleta de cola artificial.

Los delfines odian llevar algo pegado, así que los domadores tuvieron que ayudar a Fuji a acostumbrarse a su nueva aleta. Pero entre su cariño, mucho adiestramiento y el trabajo de los ingenieros técnicos, se consiguió que Fuji saltara de nuevo en el aire, por fin otra vez, tras muchas pruebas y errores (humanos) y más de veinte tipos de aletas de goma.

Sin embargo, ese no es el final de la historia. “Estamos desarrollando un nuevo tipo de aleta para él. Se la estamos ajustando y probando durante varias horas cada vez”, explica Kasue Yoshitaka, el domador principal de Fuji. La investigación continúa mientras comparan el estilo de natación de Fuji con el de otros delfines, al mismo tiempo que realizan pruebas científicas para comprobar las ventajas de diseños diferentes.

Izquierda: El delfín Fuji, con el domador Kasue Yoshitaka.
Superior derecha: Una guía para visitantes en la sección Kuroshio Tours del acuario, con vistas a la enorme piscina
En medio a la derecha: Los espectáculos de delfines siempre son populares.
Inferior derecha: La última aleta de cola artificial de Fuji.

Llamada de auxilio desde el mar

El Parque Oceánico de Expo tiene un tanque de manatíes regalado por el gobierno de México. El acuario celebró el nacimiento de una hembra en 2001.

Es difícil imaginar que alguien visite el Acuario Churaumi de Okinawa y no quede encantado con sus enormes tanques de agua y su dinámica vida marina.

Pero no podemos olvidar que los océanos de todo el mundo han empezado a deteriorarse debido a problemas como el calentamiento global y la contaminación. El mar de Okinawa no es una excepción. Kinjo dice que el acuario espera que los visitantes se marchen impresionados con las maravillas del mar y se den cuenta de la necesidad de protegerlas.

japanese
Cómo llegar
Desde el aeropuerto de Haneda (Tokio), un vuelo de 3 h a Naha.
Desde el aeropuerto de Naha, 2 h en coche por la autopista de Okinawa hasta el Acuario Churaumi de Okinawa, o 2 h en autobús hasta la terminal de autobuses de Nago y entonces 1 h en autobús hasta el Parque Oceánico de Expo.
Más información
Tel: +81-980-48-3748
Fax: +81-980-48-4444
http://www.kaiyouhaku.com/en/index.html (en inglés)
japanese

NIPPONIA
TOP