

niponica es una revista Web que presenta el Japón moderno a la gente de todo el mundo.
Foto de portada: Figurita para ser colocada en una taza y crear un efecto sorprendentemente divertido. Altura aproximada, 5 cm.
©Tanaka Katsuki/KITAN CLUB

Reportaje especial
¡Diminutas pero impresionantes!
En Japón, las miniaturas se hacen a lo grande
El haiku, un poema completo de solo 17 sílabas; el bonsái, un árbol cultivado en una pequeña maceta; o simplemente un transistor de bolsillo. Sin necesidad de mencionar estos ejemplos bien conocidos, es obvio que la cultura japonesa cuenta con una larga tradición en el miniaturismo: la estética de reducir las cosas a un tamaño adecuado para crear un mundo propio, diminuto y perfecto. La apreciación de la belleza de lo minúsculo y la destreza para lograrlo han tenido como resultado artesanías tradicionales, productos industriales, juguetes y muchas cosas más que son minúsculas, impresionantes y bonitas.

Todos los años, el 3 de marzo, las familias suelen celebrar el festival Hina-matsuri dedicado a las hijas pequeñas, decorando el interior de los hogares con pequeños muñecos. En una zona de la prefectura de Shizuoka, las casas se decoran con tsurushi-bina, que están hechos de tela y se cuelgan formando un elaborado arreglo ornamental. (Foto: Aflo)