Kids Web Japan

Web Japón > Kids Web Japan > Alta tecnología > Acuarios más atractivos mediante el poder de la tecnología


Hi-tech

Acuarios más atractivos mediante el poder de la tecnología


Una pecera enorme, perfecta para los peces grandes - Ocean Expo Park, Acuario Churaumi Okinawa - Julio 2017 (actual)

Una pecera enorme, perfecta para los peces grandes - Ocean Expo Park, Acuario Churaumi Okinawa - Julio 2017 (actual)

    Los acuarios son un lugar en el que puede disfrutar de un espectáculo mágico bajo el agua, que cuenta con montones de peces y criaturas marinas preciosos nadando frente a usted. Existen más de 60 acuarios en Japón. No es necesario hacer submarinismo. Simplemente vaya al acuario y podrá acercarse a todas las criaturas más conocidas de las profundidades, como medusas, pingüinos, delfines, focas o dugongos.

    Los acuarios que contienen criaturas marinas poco comunes utilizan algunas de las últimas tecnologías. Por ejemplo, el uso de una pecera en forma de mesa, sobre la que puede colocar una placa de vidrio y disfrutar viendo a los peces nadar debajo del cristal. La pecera está fabricada con un plástico transparente denominado resina acrílica, que puede moldearse en distintas formas y tamaños como si fuera arcilla. También existen peceras con una profundidad de más de 8 metros para poder contener a especies más grandes, como los tiburones ballena y los peces manta. ¡Son tan grandes que al mirarlos parece que estuviera en el cine!

Pecera con forma de mesa - Aqua Park Shinagawa

Pecera con forma de mesa - Aqua Park Shinagawa

Desfile de moda en el que las medusas llevan “ropa brillante”

    La iluminación utilizada para decorar estas peceras son“bombillas LED”. Utilizando combinaciones básicas de color (rojo, amarillo, verde y azul), cualquier color puede ser creado y reflejado en las medusas, como si fuera un “velo precioso de luz”. Cada vez que cambia el color de la luz, las medusas también cambian su velo.

Medusas brillando en la iluminación LED - Aqua Park Shinagawa

Medusas brillando en la iluminación LED - Aqua Park Shinagawa

    Algunos acuarios han empezado a utilizar recientemente tecnología de vídeo, denominada “proyecciones 3D”, para que las medusas parezcan todavía más hermosas. La exhibición de las medusas del acuario de Shin-Enoshima (prefectura de Kanagawa) es muy famosa.
    En una de sus salas, en la que se exhiben las medusas, hay 13 proyectores colocados en el techo y otras partes de la sala. Estos proyectores son fabricados por una empresa japonesa y proyectan imágenes en tres dimensiones de las criaturas marinas, como medusas que parecen de verdad, en las paredes, el techo y las columnas de la sala.
    En la pared, al lado de la pecera que contiene a las medusas reales, aparecen medusas enormes que se mueven a la deriva por el océano. Las proyecciones de grandes medusas que flotan en el mar, al lado de las medusas reales, le harán sentir como si estuviera observando las profundidades desde el interior de un submarino.

Medusas proyectadas en la pared, al lado de la pecera, utilizando proyecciones 3D - Acuario de Shin-Enoshima

Medusas proyectadas en la pared, al lado de la pecera, utilizando proyecciones 3D - Acuario de Shin-Enoshima

Delfines que nadan por una cortina de arcoiris

    Para el espectáculo de los delfines en el Aqua Park Shinagawa (Tokio), utilizan una técnica llamada “cortina de agua”, que vierte grandes cantidades de agua en torno a los delfines y traza unos patrones preciosos que animan el espectáculo.
    En el techo del estadio donde tiene lugar el espectáculo, hay un riel de agua circular lo suficientemente grande como para contener a varios delfines. El agua cae desde las ranuras de este riel y crea el patrón. Se utilizan ordenadores para calcular el volumen, el ritmo y la posición del flujo del agua y para que la máquina funcione automáticamente.
    El “arcoiris” aparece cuando se proyecta luz en la cortina de agua. Los delfines saltando a tiempo con la cortina de agua parecen estar nadando en el arcoiris.

Los delfines saltando a tiempo con la cortina de agua y la iluminación - Aqua Park Shinagawa

Los delfines saltando a tiempo con la cortina de agua y la iluminación - Aqua Park Shinagawa

Toque la pantalla para conocer el nombre del pez

    En Aqua Park Shinagawa, utilizan la misma tecnología de pantallas táctiles que conocemos gracias a nuestros teléfonos inteligentes. Al tocar la pecera con el dedo muestra información sobre el pez, como su nombre y su hábitat natural. La pecera transparente es la pantalla de visualización. Conocerá el nombre de los peces mientras los ve nadar. La pecera muestra la información en dos idiomas, japonés e inglés, lo cual es ideal para aquellos que no saben mucho japonés.
    Normalmente no leemos la descripción escrita al lado de la pecera, pero quizás la pantalla táctil haga que sea más agradable la lectura de la información.

Pecera con una pantalla táctil que muestra información sobre el pez - Aqua Park Shinagaw

Pecera con una pantalla táctil que muestra información sobre el pez - Aqua Park Shinagaw

“Peces de dibujo” que nadan en el “acuario de pared”

    También se ha creado un acuario extraño sin criaturas marinas que habiten en su interior. En este“acuario de dibujo”(Kanagawa y otras prefecturas) se proyectan dibujos de peces, realizados por niños con lápices de colores, en una pared enorme, y se mueven como si estuvieran en una pecera real.
    El personal del acuario escanea los dibujos de los niños y los guardan en un ordenador. El ordenador da vida a los dibujos de los peces, como si nadaran por la pared, liberándolos en el “acuario de pared”.
    Los dibujos de los peces se mueven basándose en el movimiento de la persona que se acerca a la pared. Si un niño intenta tocar el pez que ha dibujado, éste saldrá disparado, como si estuviera vivo de verdad. Este efecto se realiza utilizando numerosos sensores que captan el movimiento de los visitantes y transmiten la señal al ordenador para mover los dibujos de los peces y crear el efecto de que el pez se está escapando.

“Acuario de dibujo”, en el que nadan dibujos de peces – teamLab IsLands, Lalaport Shonan Hiratsuk

“Acuario de dibujo”, en el que nadan dibujos de peces – teamLab IsLands, Lalaport Shonan Hiratsuk

 Miembro del personal escaneando dibujos de los niños en el ordenador – teamLab IsLands, Lalaport Shonan Hiratsuka

Miembro del personal escaneando dibujos de los niños en el ordenador – teamLab IsLands, Lalaport Shonan Hiratsuka

    Los acuarios dan empleo a muchas personas que saben muchísimo y adoran a las criaturas que viven en el agua. Todos los días diligentemente buscan tecnologías nuevas que puedan usarse en sus acuarios, al igual que los peces buscan su comida. Pero ¿para qué este esfuerzo?
    Porque esperan que los visitantes, que anteriormente no tenían ningún interés por los peces, se interesen por ellos y su mundo submarino contemplando peceras con formas divertidas, efectos preciosos de iluminación, cortinas de agua que forman arcoiris o incluso dibujos de peces que nadan. De hecho, las nuevas tecnologías podrían ser la varita mágica que atraiga a muchas personas al mundo de los mares y los ríos.