NIPPONIA No. 46 15 de Septiembre, 2008

TOP

Reportaje Especialsp_star.gifAkihabara, el mercado electrónico de Japón

ph

Bienvenido a Fantasilandia

El distrito de compras es como una inmensa caja de juguetes, un lugar de fantasía cerca del centro de Tokio.

Escrito por Sakurada Yoko y Torikai Shin-ichi
Fotos de Miyazaki Eriko y Kono Toshihiko

japanese
Maid Cosplay

Chicas jóvenes cuyos disfraces se inspiran en el mundo del anime y los videojuegos. ¿Qué hacen? Siga leyendo y descubra la mística del juego de rol cosplay.

japanese
ph

En el @home cafe las bonitas “criadas” sonríen alegremente. La de esta página (arriba a la derecha) se llama Hitomi-san.

Bienvenida inusual con delantal

La camarera va vestida como una criada y se dirige al cliente como “Go-shujin-sama” (“Mi amo y señor”) y “O-jo-sama” (“Mi señora”). Estamos en un café de criadas viendo un juego de rol. La idea de las “criadas” proviene del personaje de la criada en los videojuegos.

El distrito de Akihabara en Tokio tiene unos 40 cafés de criadas, todos apiñados. La cadena de @home cafe gestiona cuatro, y la mayoría de sus clientes son hombres. ¿Cuál es el secreto del éxito de los cafés de criadas? La comunicación atípica entre la criada y el cliente. Cuando ella sirve la comida, puede suceder alguna cosa poco común, como que le haga un dibujo o le escriba una palabra con ketchup, o que recite unas palabras mágicas para darle más sabor a la comida.

“Cuando hacemos un hechizo, los clientes se animan y participan en la diversión. Es realmente una buena manera de comunicarse”, sonríe Hitomi, la camarera estrella del @home cafe.

Disfraces imaginativos y acciones propias de los cuentos transportan a los clientes al mundo disparatado del anime. Su reacción es siempre favorable y últimamente acuden más mujeres.

japanese

NIPPONIA
TOP