Vivir en Japón
Chen Hua y Jin Ying
Texto: Takahashi Hidemine Fotos: Akagi Koichi
Chen Hua (izquierda) y Jin Ying comprueban los resultados de una prueba de desgaste de vías en el circuito de pruebas.
Un vehículo de pruebas se desliza por los raíles en el Instituto de Investigación Técnica del Ferrocarril de Kokubunji, Tokio. El circuito tiene una longitud de 740 m., y los extensos terrenos del instituto permiten explorar diversos aspectos del transporte ferroviario, desde los últimos avances en vagones y sistemas de información a la psicología del pasajero. Este es el único lugar de Japón donde se realiza una investigación tan amplia sobre los ferrocarriles.
La especialidad profesional de Chen Hua y Jin Ying es la dinámica de la tracción. Son chinas y después de su licenciatura en su país vinieron a Japón a realizar estudios de posgrado en una universidad pública. No trabajan como alumnas de prácticas sino como personal de investigación, y tienen un papel vital en los proyectos del instituto.
Su investigación sobre la dinámica del ferrocarril se centra en lo que pasa cuando las ruedas de hierro tocan los raíles del mismo material. Por ejemplo, estudian el deslizamiento de las ruedas a altas velocidades, el efecto de fuerzas de fricción diferentes, o maneras de reducir el desgaste de las vías. En todos los proyectos primero hacen cálculos estadísticos en la computadora y después verifican sus descubrimientos en un simulador interior. Vestidas con uniformes prueban conceptos diferentes hasta que tienen datos lo suficientemente exactos para ser útiles en la industria ferrocarril. “El instituto posee instalaciones avanzadas, lo que permite hacer todo esto y más”, dicen las dos.
“Los japoneses emprenden cada proyecto de investigación con un equipo que analiza una pregunta y encuentra la respuesta. Cada investigador aporta su propia experiencia al grupo y la combina con la de los demás. Es un gran sistema”, dice Chen (a la izquierda en la foto arriba).
Chen tiene ahora 45 años. En China estaba especializada en el diseño y fabricación de cohetes. Sin embargo, tenía interés por trabajar en este centro de investigación que está a la vanguardia de la industria ferroviaria mundial, y experimentar su sistema de investigación y ambiente únicos. Por eso se pasó al sector ferroviario.
Jin (a la derecha de la misma foto) era especialista en materiales, sobre todo metales y cerámica. Ahora tiene 44 años. “En Japón hay normas de fabricación comunes, tanto para materiales como para componentes o productos acabados, por lo que los resultados de la investigación de nuestro instituto se comparten con muchos tipos de compañías ferroviarias. Cuando pienso en eso, encuentro mi trabajo muy satisfactorio”.
¿Qué me dicen de Japón como lugar para vivir? “Yo me siento completamente libre aquí”, dice Chen. “¡Japón es el mejor sitio para ganarse la vida!”, añade Jin.
Las dos viven a un minuto andando del instituto, en alojamientos proporcionados por el mismo, con sus maridos e hijos chinos. Sus horarios de trabajo son flexibles, lo que facilita combinar la responsabilidad laboral con el cuidado de la casa y la educación de sus hijos. “Nuestras condiciones de vida son ideales en muchos aspectos, y podemos concentrarnos en la investigación sin preocuparnos de problemas familiares”, explica Chen.
A su lado, Jin asiente. “Los japoneses son realmente amables y educados. Por ejemplo, en los aeropuertos y las estaciones se oyen comunicados informativos muy útiles, y en los trenes informan del destino y dónde hacer los transbordos. Si uno no está seguro de cómo llegar a un sitio, simplemente le puede preguntar a un empleado. Cuando llego al aeropuerto de Narita de Tokio me reciben con un “¡Bienvenida a casa!”, lo que me relaja después de un largo viaje”, Jin sonríe.
Jin cuenta que una de las cosas que más le gustan del país es comprar por teléfono. “Todo lo que tengo que hacer es llamar por teléfono y me envían a casa cualquier cosa que necesite, desde comida hasta ropa. Es muy útil para una persona como yo, que tiene que combinar trabajo dentro y fuera de casa”.
Uno de los objetivos I+D (Investigación y Desarrollo) del instituto es mejorar la seguridad y comodidad del viaje, y ellas ven los resultados en el trabajo y experiencia de cada día. “El ferrocarril japonés da prioridad al mantenimiento y las inspecciones. Los pasajeros ponen sus vidas en sus manos, por lo que es normal que la seguridad sea tan importante. Esperemos que todos los trenes del mundo tengan la misma filosofía”, dice Jin.
Su investigación abre la puerta a futuros avances en el transporte ferroviario tanto de Japón como de otros lugares del mundo.
Junto a una locomotora de motor lineal para viajes experimentales en otro circuito de pruebas propiedad del instituto en la prefectura de Yamanashi. El motor lineal de propulsión está generando mucha atención en todo el mundo como sistema férreo de próxima generación ya que es un medio de transporte súper rápido y ecológico.