NIPPONIA No. 43 15 de diciembre, 2007
Reportaje Especial
Atraviese Japón en tren
El Shinkansen de Tohoku:
material rodante Hayate de serie E2
La suspensión de los dos últimos vagones y los vagones verdes de primera clase reducen las vibraciones y aseguran un viaje más suave. Velocidad máxima: 275 km./h.
El Shinkansen de Tokaido/San’yo:
material rodante Nozomi de serie 500
Diseñado para la velocidad: Los vagones traseros tienen “morros” largos y afilados como un jet de caza. Cuando se estrenó en 1997, el tren superó el récord mundial con una velocidad máxima de 300 km./h.
El Shinkansen de Kyushu:
material rodante Tsubame de serie 800
Líneas fluidas, cuerpo pintado de blanco en su mayoría, techos negros en los vagones traseros, y terminado con una “cara” mona. Cuando el tren pasa por las vías a toda velocidad, su diseño recuerda a una golondrina (tsubame) en pleno vuelo. Velocidad máxima: 260 km./h.
El Shinkansen de San’yo, material rodante Hikari Rail Star de serie 700 (izquierda)
Superior: El compartimento para cuatro pasajeros puede convertirse en sala de reuniones para hombres de negocios. Velocidad máxima: 285 km./h.
El Shinkansen de Joetsu, material rodante Max de serie E4
Este tren bala se compone de 16 vagones de dos pisos y está diseñado para 1.634 pasajeros, la mayor capacidad mundial en trenes de alta velocidad. Velocidad máxima: 240 km./h.
![BACK](../../../common/images/back.gif)
![NEXT](../../../common/images/next_stp.gif)
![TOP](../../../common/images/totop.gif)