Reportaje Especial
Los viajes de Marco Polo, publicados en el siglo XIII, describen Japón como “Zipango, la tierra del oro”. Lamentablemente no era verdad entonces ni lo es ahora. Sin embargo, el oro ha sido muy relevante en la historia del país. Y en la actualidad quizá se empiece a demostrar que Marco Polo pudo tener algo de razón.
Uno de los dos grandes shachihoko (criatura mitológica con cabeza de dragón y cuerpo de pez), colocado en el extremo del tejado de la torre del castillo de Osaka. Los shachihoko simbolizaban el prestigio y la autoridad del señor del castillo, y se creía que lo protegían del fuego. Se decía que eran doblemente eficaces si estaban cubiertos de oro. (Crédito de la foto: AFLO).