Vivienda, alimentación y forma de vestir |
Tras la Segunda Guerra Mundial, el estilo de vida en Japón cambió radicalmente cuando grandes oleadas de población emigraron del campo a la ciudad para ganarse la vida trabajando en empresas. A medida que aumentaba el tamaño y la población de las ciudades, más y más personas empezaron a trasladarse de sus pisos (apartamentos) o casas de las zonas residenciales hasta sus lugares de trabajo, en las zonas del centro. Mientras que en una casa tradicional japonesa, tres o más generaciones de la misma familia convivían bajo el mismo techo, en las casas de las ciudades de hoy en día tan sólo viven los padres con sus hijos, y los abuelos residen en un sitio distinto.
VIVIENDA Existen dos grandes diferencias con respecto a los hogares occidentales: la primera es que los japoneses no se dejan los zapatos puestos en el interior de las casas y la segunda que al menos una de las habitaciones tiende a mantener el estilo tradicional japonés, con el suelo de tatami. Por lo general, hay que descalzarse al entrar en una casa para evitar que el suelo se ensucie. La genkan o entrada es el lugar para quitarse los zapatos, guardarlos y ponérselos de nuevo. Los japoneses suelen ponerse zapatillas tan pronto como se quitan los zapatos. Los tatami son esteras tejidas con una base gruesa de juncos y se utilizan en los hogares japoneses desde hace unos 600 años. Un solo tatami suele medir 1,91 m. por 0,95 m. (2,09 por 1,04 yardas), y las dimensiones de las habitaciones se miden, por lo general, en términos de esteras de tatami. El suelo de tatami es fresco durante el verano y caliente durante el invierno, y se mantiene más fresco que una alfombra durante los meses húmedos de Japón.
ALIMENTACIÓN Los japoneses de hoy día comen muchos platos de todo el mundo, principalmente de Europa, Norteamérica y Asia. Además del arroz, los japoneses consumen pan, fideos y pasta, y disfrutan de una amplia selección de carnes, pescados, verduras y frutas. El sushi, el tempura, el sukiyaki y otras especialidades japonesas famosas en el extranjero también lo son dentro del propio Japón. En las ciudades en concreto, se pueden encontrar numerosos restaurantes de comida rápida que ofrecen hamburguesas y pollo frito, que son especialmente populares entre los jóvenes y los niños. Antes de ponerse a comer, los japoneses dicen "itadakimasu", una expresión educada que significa: "Recibo estos alimentos". Esto expresa gratitud a quien quiera que fuera el que preparó la comida. Después de comer, la gente expresa de nuevo su gratitud utilizando las palabras "gochiso sama deshita", que literalmente significa "¡vaya banquete!"
FORMA DE VESTIR Comparado con los vestidos occidentales, el kimono tiende a limitar los movimientos de la persona que lo lleva y se tarda más tiempo en llevarlo puesto adecuadamente. No obstante, durante el verano, se estila un kimono mucho más fácil de llevar, más ligero e informal, conocido como yukata, que llevan los niños y los jóvenes durante los festivales, los espectáculos de fuegos artificiales y en otras ocasiones especiales. No obstante, para vestir a diario, los jóvenes suelen preferir una ropa que sea más cómoda y más fácil de llevar, como por ejemplo, camisetas, vaqueros, polos y sudaderas. |