En Japón se está promoviendo un proyecto para reciclar pequeños electrodomésticos en desuso con el fin de fabricar medallas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2020 de Tokio.
Los teléfonos móviles y cámaras digitales que ya no se utilizan serán reelaborados como medallas brillantes para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2020 de Tokio. Este proyecto comienza ahora. Se ha convocado a los ciudadanos japoneses a participar en la primera iniciativa de este tipo en la historia de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, en la que se utilizarán los metales extraídos de la colección de pequeños electrodomésticos para fabricar medallas de oro, plata y bronce para los atletas. En la primavera de 2017 se inició un movimiento que hacía un llamamiento para que los ciudadanos recopilaran todos los pequeños electrodomésticos que ya no necesitaban, y poco a poco se están recogiendo los metales necesarios.
Eventos para fomentar la participación en el proyecto (cortesía del Proyecto Medallas Tokio 2020: Hacia un futuro innovador para todos)
Cajas de recogida de teléfonos móviles y smartphones (cortesía del Proyecto Medallas Tokio 2020: Hacia un futuro innovador para todos)
Llamamiento al reciclaje, vestidos de héroes Super Sentai (Squadron), famosos entre los niños por aparecer en un programa de TV (cortesía del Proyecto Medallas Tokio 2020: Hacia un futuro innovador para todos)
Niños colocando pequeños electrodomésticos que ya no necesitan en cajas de reciclaje (cortesía del Proyecto Medallas Tokio 2020: Hacia un futuro innovador para todos)
¿Qué es una mina urbana?
Las piezas de los teléfonos móviles, cámaras digitales, ordenadores, etc. contienen cantidades diminutas de metales preciosos, como el oro. El plan es reciclar pequeños electrodomésticos en desuso, extraer estos metales y crear las alrededor de 5000 medallas (número colectivo de todas las medallas de oro, plata y bronce) necesarias para los Juegos. La recogida de pequeños electrodomésticos empezó en abril del 2017, con la ayuda de los municipios y empresas de todo el país. Comenzando por Tokio, donde se van a celebrar los Juegos, el apoyo a la iniciativa se ha extendido por muchas otras prefecturas y municipios, y se han puesto en marcha puntos de recogida por todo Japón.
Recogida de teléfonos móviles en desuso (cortesía del Proyecto Medallas Tokio 2020: Hacia un futuro innovador para todos)
Recogida de pequeños electrodomésticos en desuso (cortesía del Proyecto Medallas Tokio 2020: Hacia un futuro innovador para todos)
Metales raros recogidos de pequeños electrodomésticos en desuso. Una tonelada de chatarra puede contener más de 100 gramos de oro. Aparte de oro, también contiene plata, bronce y paladio (cortesía del Proyecto Medallas Tokio 2020: Hacia un futuro innovador para todos)
Los metales contenidos en los pequeños electrodomésticos en desuso se denominan colectivamente “mina urbana”, con muchos de estos electrodomésticos esparcidos por la ciudad y almacenados en los hogares de la gente. Según los expertos, si se realizan recogidas por todo Japón, habrá suficiente chatarra como para fabricar 5000 medallas. Existe un mecanismo de recogida práctico de acuerdo con la Ley de Reciclaje de 2013 (sobre electrónica de consumo). La tecnología para sacar y reutilizar metal ha estado presente durante algún tiempo, pero el público casi no era consciente. Como consecuencia, parece que hasta la fecha solamente alrededor del 10 % del volumen total desechado ha sido recolectado. Muchos metales preciosos simplemente han sido desperdiciados.
(cortesía del Proyecto Medallas Tokio 2020: Hacia un futuro innovador para todos)
Convierta su teléfono móvil en una medalla
El objetivo principal inicial de este proyecto es fabricar medallas. Y convirtiendo sus teléfonos móviles, etc. en medallas, esperamos que los ciudadanos japoneses se sientan más cerca de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, que darán lugar a un aumento significativo del interés en los Juegos en todo el país. Pero ese no es nuestro único objetivo. La atención del mundo está centrada en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, y esperamos que, si fabricamos medallas para estos acontecimientos a partir de metal reciclado, será la oportunidad de que las personas de Japón y de todo el mundo entiendan mejor cómo pueden utilizarse eficazmente los electrodomésticos que ya no usamos.
Una medalla de oro fabricada a partir de chatarra recogida de pequeños electrodomésticos en desuso
Los medallistas olímpicos de oro participan como RR. PP. para la recogida de pequeños electrodomésticos en desuso, que comenzó en abril del 2017.
Mottainai – Compartamos este sentimiento en todo el mundo
Mottainai (¡qué desperdicio!) es una expresión japonesa que últimamente se ha hecho famosa en todo el mundo. El concepto es que debemos cuidar y seguir utilizando las cosas que puedan usarse sin desecharlas. Y es precisamente este espíritu el que ha puesto en marcha este proyecto actual. En los últimos años, un tema candente de debate ha sido cómo ser eficientes ecológicamente en el mundo. Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio dejará un legado importante si este proyecto provoca la difusión a nivel mundial de la cultura del reciclaje.
Related Article